La danza del tango es un género tradicional de Uruguay que sintetiza nuestra identidad cultural.
Ma. Ines Camou es la representante de la Filial en Montevideo de Dinzel Internacional y actualmente Coordinadora Académica de la Carrera de Tango en las Escuelas de Formación Artísticas del SODRE.
Con 20 años como bailarina clásica regresa a Uruguay y en 1993 debuta en la ópera de A.Piazzolla “Maria de Buenos Aires”, con la Fundación Uruguaya Pro- Opera dirigida por el Mtro. Gerardo Moreira ,junto a Horacio Ferrer y en lo coreográfico por los Maestros Gloria y Rodolfo Dinzel de Tango Argentino.
Bajo la tutela de estos Maestros del Tango, comienza sus estudios sistemáticos en Buenos Aires y invitándolos a dar Clases Magistrales a Montevideo (desde 1997 al 2003), de la danza que sintetiza nuestra identidad : el Tango.Los Dinzel, han llevado adelante una larga tarea de clasificación e investigación de todos los elementos que conforman la danza del Tango ordenándolos en un método lógico y pedagógico que facilita su aprendizaje y así permite su evolución. Ellos son los titulares de la carrera Terciaria del Centro de Estudios de Tango de la Ciudad de Buenos Aires _ CETBA , y presidentes de la Organización Dinzel Internacional que nuclea todas las Filiales del mundo que enseñan y difunden la danza del Tango aplicando dicha metodología.
Desde 1998 enseña sistemáticamente la danza del tango, formando varias generaciones de jóvenes bailarines que se han dedicado profesionalmente.
Ha dictado Cursos y Talleres invitada:
Curso de Metodología y Pedagogía para la enseñanza del Tango, bajo los Auspicios de Joventango- Mayo 2008 – Curso sobre el Sistema Dinzel para profesores en 2018.
Talleres de técnica del Tango, en Florencia , Pisa , Roma, en Chicago en Tango 21 (2005,2006,2009,2010) y en Montevideo para programas de extranjeros de USA, Suecia y Bélgica.
Ha desarrollado proyectos coreográficos extrayendo la esencia del Tango y vinculándolos con otros lenguajes coreográficos, para el Ballet del SODRE creó( Nosotros, Milonga del Angel, Fugata, Tres Minutos con la realidad) para el Ballet del Mercosur de Maximiliano Guerra, Arg. ( Entre Dos Abrazos), Luna Negra Dance Company de Chicago- USA, en Festivales en Brasil y Venezuela ( Adios) y participado en la II Cumbre Mundial de Tango ( 1996), en los Festivales Viva el Tango en 2002,2004,2012
Así como Espectáculos de Tango junto con el “Trío Montevideo” en ”Las dos Caras del Tango”( 2000 y 2001), “Que Tango Hay que Bailar”(2004) “Tierra de Tango”(2009- 2014- 15 y 16), Suite Gardel un Homenaje a la Cumparsita con el Conjunto de Música de Cámara del SODRE y con las Escuelas de Formación Artística del Sodre en Montevideo, Helsinki, Estocolmo, Canada ( Toronto, Ottawa, Montreal ) y con la Orquesta de Minas Gerais Brasil . Desde el 2005 al 2008, ha dirigido el Elenco de Tango que bajo la batuta del Mtro. Federico García Vigil, actuó con la Orquesta Filarmónica de Montevideo en Galas de Tango y MP3 (Montevideo por tres tango ,milonga y candombe). Debutando, el 1 de marzo del 2005 en la toma de mando del Presidente Tabaré Vazquez, luego en Encuentros de los Presidentes del Mercosur, en Temporadas en el Teatro Solis y por todo el país. Junto con la Orquesta Juvenil del SODRE en los Espectáculos «Tango» (2012) e «Identidades»( 2018) con la dirección del Mtro. Ariel Britos .En 2017 baila en el Homenaje a los 100 años de la Cumparsita bajo la dirección de la Mtra. Ligia Amadio con la Orquesta Filarmónica de Montevideo.
Ha bailado con destacados bailarines de tango de Argentina y Uruguay: Fernando Conesa, Luis Ramos, Luis Lencioni, Guillermo Lugrin, Javier Guiraldi, Gabriel Zoccola, Aníbal Orcoyen, Federico García y Rodrigo Fleitas.
Ha dado conferencias sobre:
“Nacimiento de la Danza del Tango“,Columbia College Chicago 1998.
“La mecánica de la danza del Tango y su influencia africana”, en el 1er. Congreso Regional Americano del CUD-UNESCO – sobre la influencia de las raíces africanas en la danza de America.-2003
“Las influencias y contenidos culturales de la Danza del Tango impresos en su mecánica” – Florencia , Italia.- 2007
“ Metodologias para la enseñanza del Tango”, en el 21º Festival Internacional “ Viva el Tango” en el 1er. Encuentro de profesores de Tango-Danza.-2008
Ha sido invitada al II Congreso Internacional del Sistema Dinzel en la ciudad de Bs As ( Arg).2014