Está integrado por jóvenes bailarines profesionales y bailarines en formación;adolescentes, niños y niñas estudiantes de ballet.
Dirigido por un equipo de profesionales de trayectória en la dirección artística realiza espectáculos para niños periódicamente desde el año 2000. Es su cometido revelar a los niños y preadolescentes, el lenguaje sin palabras de la danza, para permitir descubrir su magia y su poesia, acercando así las grandes obras del repertório clásico universal y ayudar a desarrollar a nuevas generaciones de intérpretes y de públicos.
Ballet Juvenil de Montevideo
Es un proyecto didáctico de ballet para Niños. Consiste en adaptar , sintetizar y recrear las obras del Repertório del Ballet Romántico, Clásico o neo-Clásico del siglo XIX y XX, para hacerlas comprensibles al público infantil., introduciéndolo a la comprensión del lenguaje sin palabras de la danza. Conservando los lineamientos y estilos de los coreógrafos que los crearon, con su música original, así la obra se abrevia a una hora de duración manteniendo su narrativa.
Está Integrado: por jóvenes bailarines en formación y niños así como jóvenes bailarines ya profesionales , dirigido por un equipo de profesionales como maestros ensayadores coreógrafo, escenógrafos y vestuaristas.
Objetivos:
- Fomentar la formación de nuevos públicos desde temprana edad llevándolos al descubrimiento del lenguaje del movimiento, con toda su magia, su fantasía, su riqueza y la poesía propia del Repertório del Ballet. Desarrollar y refinar la sensibilidad y el sentido estético de los espectadores
- y actores a través del acercamiento vivencial de las grandes creadores de la coreografía y de la música que conforman la história del Ballet que conformará su basamento para su futura comprensión de todas las manifestaciones dancísticas contemporáneas. Formar nuevas generaciones de intérpretes de la danza , futuros artistas,
- atendiendo la necesidad de los bailarines en formación de encontrar espacios para su desarrollo artístico y profesional.
- Estimular el estudio de la danza desde temprana edad como un poderoso vehículo de desarrollo psico-emocional de niños y jóvenes, así como un fuerte sentido de responsabilidad, compromiso y disciplina realzando el valor del esfuerzo propio como aporte al esfuerzo colectivo.
Historia:
Mº Inés Camou es la directora y coreógrafa del Ballet Juvenil de Montevideo, desde el año 2000. Los ballets fueron; “ La Bella Durmiente”( 2000 y 2006), “ Así nació el Ballet” ( 2002 y 2003), La Cenicienta ( 2003,2007,2009), Don Quijote (2005 y 2010).Siendo La Cenicienta ganador de los Fondos Concursables del Ministerios de Educación y Cultura posibilitando así una gira al interior del país.
Todos estos Ballets fueron presentados en las Temporadas de Ballet para Niños, bajo el auspicio de Juventudes Musicales del Uruguay , el SODRE ( Sala Nelly Goitiño) y Teatro Solís.
Dicho espacio, en nuestro país tiene una larga tradición cuando Margaret Graham comenzó y desarrollo por años, poniendo muchas obras en escena como Coppelia, Cascanueces , Sueño de una Noche de Verano etc. Cabe mencionar que en el año 1971 cuando era aun estudiante de ballet baile en Coppelia teniendo mi primera experiencia pre- profesional.