Un gran equipo con amplia experiencia en cada una de las danzas que ofrecemos.

María Inés Camou

DIRECTORA

Directora del Montevideo Ballet Studio – MARIA INES CAMOU I STUDIO y Maestra asistente del Mtro. Julio Bocca en el Ballet Nacional del SODRE.

Se formó con los primeros bailarines Tito Barbon y Margaret Graham, continüa sus estudios con Mabel Silvera (Directora de la Escuela del Teatro Colón de Buenos Aires) y en el Joffrey Ballet School de New York becada por la OEA. Desde esa ciudad inicia su carrera internacional bailando como solista en el Ballet Internacional de Caracas, en el National Theatre de Münich Alemania en el Ballet de Santiago, Chile reincorporándose a su regreso a Uruguay al Ballet del S.O.D.R.E. Como Docente ha participado de seminarios, talleres y de una residencia docente en el North Carolina School of the Arts invitada por el Mtro.Gyula Pandi.

Como coreógrafa ha ganado un programa de la ciudad de Chicago CAIP en el cual trabajo junto a destacados coreógrafos Jan Erkert an Dancers, Dance Theater, Columbia College etc. ha sido premiada en el Primer Certamen de coreografía de AGADU y CUD de la UNESCO por su ballet “Juana La Loca”. Ha realizado coreografías para el Ballet del SODRE, para la Fundación Uruguaya Pro Opera, el Ballet del MERCOSUR de Maximiliano Guerra, Ballet Hoy, El Ballet Metropolitano de Buenos Aires, Luna Negra Dance Theather, para las Galas de Tango de la Orquesta Filarmónica de Montevideo,y para el Ballet Juvenil de Montevideo etc.

Andrea Salazar

BALLET

Bailarina integrante del Ballet Nacional del Sodre de Uruguay (BNS) desde el año 1988 al año 2013.

Diplomada en el National Training Curriculum , American Ballet Theatre ,(metodología pedagógica)

Es docente de danza clásica hace 20 años, donde ha podido realizar bajo la dirección de María Inés Camou trabajos de obras completas de ballets adaptadas con niños y adolescentes para Juventudes Musicales del Uruguay.

Coreógrafa contemporánea en Las Musas, en el Ballet Nacional Sodre y en la Compañía de danza Martin Inthamoussú creando Un gran bien , Madrecita santa, Siete vidas, Episodios sobre un mismo tema, Instantáneas y Cuentos de la selva.

Actualmente Coordinadora Académica de la Escuela Nacional de Danza, división danza contemporánea SODRE.

Codirectora, coreógrafa y bailarina de la Compañía de danza Martín Inthamoussú.

Rossana Borghetti

BALLET

Bailarina uruguaya egresada de la Escuela Nacional de Danza, comienza su carrera profesional en el cuerpo de baile del SODRE .

En poco tiempo le confían roles de solista que irán forjando su perfil como intérprete y el aporte técnico y artístico de grandes maestros, coreógrafos,nacionales y extranjeros como ser: Valen Galastian, Alejandro Godoy, Rodolfo Lastra,Gigi Calcilenau, Francoise Adret, Edo. Ramírez,Domingo Vera, G. Herrera, entre otros.

Luego es promovida a 1ra. Bailarina interpretando los roles principales en los Ballet de Repertorio Clásico, como también en obras Neoclasicas y Contemporáneas de diferentes coreógrafos. Durante casi 20 años de profesión, representó a su país en importantes galas internacionales junto a destacadas figuras de nuestro medio. A partir del año 2007, comienza una nueva etapa en su carrera,como asistente y maestra ensayadora de coreógrafos nacionales y extranjeros que trabajaron con la compañía. Comparte la dirección de la compañía con el Mtro A. Godoy durante el año 2009, nuevos desafíos y responsabilidades dentro del Ballet del SODRE . Su vocación como docente comienza a desarrollarse con más intensidad a partir de su incorporación (2010-2012) como Sub- Directora y maestra en la Escuela Nal. De Danza, y continúa en diferentes Escuelas de medio y del exterior.

Lucía Rilla

PILATES

Experiencia como docente

• Desde febrero del año 2010 es docente de la asignatura Danza y Expresión Corporal del Bachillerato Artistico en los siguientes colegios: Colegio y Liceo Latinoamericano, Colegio y Liceo santa María Hnos. Maristas, Colegio y Liceo Zorrilla Hnos. Maristas.

• Desde el año 2010 forma parte del staff docente de Indans, Escuela de Artes del Movimiento (dirijido por la docente y bailarina María Ines Dantes), donde imparte la asignatura de técnica clásica.

• Desde el año 2006 forma parte del equipo docente de Montevideo Ballet Studio (dirijido por la maetra y bailarina María Inés Camou), donde imparte clases de Pilates Mat y Reformer.

Desarrollo profesional

• Egresada de la Escuela Nacional de Danza del Uruguay.

•Integra el Cuerpo de Baile del SODRE (1998), Ballet Municipal de Santiago de Chile (1999-2000), Ballet Nacional de Paraguay (2001-2005). Emprende proyectos independientes en Uruguay junto a Montevideo Ballet Studio (dirijido por María Inés Camou) y simultaneamente, desarrolla numerosos espectaculos con agrupaciones de Paraguay y Ballet Uninorte independientes de danza contemporánea y danza moderna cubana en Uruguay (2006-2010).

• En el año 2008 realiza una pasantía en la Cía. Deborah Colker, RJ-Brasil.

• A partir del año 2009 incursiona en la investigación y composición coreográfica. Sus obras: Intro, solo de danza contemporánea (2009), Trocito Mío, dúo de danza contemporánea (2010), Incidencias, co-creación de danza y música electroacústica junto a Juan Martín Lopez (2011).

En agosto del 2011 es invitada al Encuentro Internacional de Danza y Artes Escénicas Crear en Libertad 2011, en Asunción del Paraguay, donde realizará presentaciones de su reciente creación coreográfica, Incidencias.

• Desde febrero del 2011 integra el grupo NovusCorpus, compañía de danza dirijida por el bailarín y coreógrafo Jack Syzard, en Buenos Aires, Argentina. Actualmente integra el elenco Infinita Gaia, a estrenarse en el 2012 en BsAs.

Talleres de formación recientes

• En febrero del 2011, realiza workshops de perfeccionamiento en Pilates con STOTT PILATES® Therapeutic Foundation, en Estudio Uno Pilates, Montevideo, Uruguay.

• En julio del 2011 participa del III Festival de Contact Improvisation de Montevideo, realizando talleres con Gustavo Lecce (Argentina), Fernanda Carvalho Leite (Brasil), Mariana Caceres y Ruth ferrari (Uruguay).

• En octubre del 2011 realiza talleres con la Cía Santa María (España) y Grupo Cena 11, en el marco de las actividades y cursos ofrecidos por el FIDAE, Festival Internacional de Artes Escenicas en Montevideo.

Ximena Montes

PILATES

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer nec odio. Praesent libero. Sed cursus ante dapibus diam. Sed nisi. Nulla quis sem at nibh elementum imperdiet. Duis sagittis ipsum. Praesent mauris. Fusce nec tellus sed augue semper porta. Mauris massa. Vestibulum lacinia arcu eget nulla. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos.

Curabitur sodales ligula in libero. Sed dignissim lacinia nunc. Curabitur tortor. Pellentesque nibh. Aenean quam. In scelerisque sem at dolor. Maecenas mattis. Sed convallis tristique sem. Proin ut ligula vel nunc egestas porttitor. Morbi lectus risus, iaculis vel, suscipit quis, luctus non, massa. Fusce ac turpis quis ligula lacinia aliquet. Mauris ipsum. Nulla metus metus, ullamcorper vel, tincidunt sed, euismod in, nibh.

Quisque volutpat condimentum velit. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Nam nec ante. Sed lacinia, urna non tincidunt mattis, tortor neque adipiscing diam, a cursus ipsum ante quis turpis. Nulla facilisi. Ut fringilla. Suspendisse potenti. Nunc feugiat mi a tellus consequat imperdiet. Vestibulum sapien. Proin quam. Etiam ultrices. Suspendisse in justo eu magna luctus suscipit. Sed lectus. Integer euismod lacus luctus magna.

 

Victoria González

Secretaria

Bailarina y docente.

Estudiante en año de egreso de la Escuela Nacional de Danza Divisiòn Danza Contemporànea SODRE. 

Es parte del grupo Epifanìa, dirigido por Andrea Arobba.

Conforma Qui, grupo independiente de investigaciòn del movimiento, junto a otros cuatro bailarines contemporàneos formados en la Escuela Nacional de Danza. 

Se formó en el exterior en el festival Revès (Plataforma Internacional de Entrenamiento) en Costa Rica y en el Campamento Constante, dirigido por la companìa Movimiento Constante, en Còrdoba Argentina.

Incursiona en otras pràcticas corporales como Yoga, Aikido y la danza urbana House

Estudiante de Violoncello en la Escuela Universitaria de Mùsica EUM UdelaR.
También toca la baterìa y el piano. Y da talleres de música para niños.

Anibal Orcoyen

TANGO

1991 – Inicia sus estudios de Danza Folclórica con la Profesora Griselda Saucedo en el Ballet  Folclórico Tihuimen.

2002 – Ingresa a la Escuela Nacional de Danza, División Ballet.

2006 – Comienza sus estudios de Danza clásica, método Pilates y Tango con la Maestra María Inés Camou obteniendo el título de “Metodología y Pedagogía de la danza aplicada al tango” del reconocido método Dinzel, en el año 2010.

2008 a 2018 – Bailarín integrante del Ballet Nacional del Sodre (BNS)

2018 – Docente de Tango en División Folclore de las Escuelas de Formación Artística del Sodre (EFAS).

2019 a la actualidad – Docente de Tango en División Tango de las EFAS.

Profesores invitados

María Eugenia Olivera

PILATES

Creadora e intérprete de Danza Contemporánea / Instructora de Pilates Mat y Pilates Studio.

Desde 1997 estudia Danza Moderna y Contemporánea en escuelas nacionales. Se formó en el Ballet de Cámara de Montevideo 1997- 2003 y en el estudio Mu-Danza 2005-2013, y egresa de la Escuela Nacional de Danza- División Contemporánea del S.O.D.R.E con la primera generación 2014-2017.

En el 2008 toma el curso de verano CubaDanza realizado por la Escuela nacional de Danza Cubana- Luis Roblejo. En el 2009 y 2010 realiza el intercambio entre el estudio Mu-Danza y el Taller de Danza contemporánea del Teatro Gral. San Martin de BsAs, tomando las clases de primer y segundo año de su formación. En el 2019 participa como estudiante en la séptima edición del festival Summer intensive/ Torres Vedras-Portugal, tomando clases con Francisco Córdoba (Mex), Thi Mai Nguyen (Fra), Pini (Pt),  Cruz Isael Mata (Ven), Iñaki Azpilloca (Esp), Akira Yoshida (Esp).


Desde el año 2010 trabaja como Instructora de Pilates, realizando su. formación profesional en Intensive Mat Plus Program Stott Pilates, certificado por Akro Studio, en Estudio Uno Pilates. 2707 21 87. info@cursopilates.com.uy /Uruguay.


Y en Pilates Reformer- Màquinas, Instructor certificado por Pilates10 Academy,
C- Còrcega 107 www.pilates10academy.com /Barcelona.

Realiza toda la carrera de Sociología en la UDELAR quedando pendiente la
tesis de grado.

Camila Hernandez

PILATES

Bailarina Contemporánea Egresada de la Escuela Nacional de Danza SODRE.

Instructora de Pilates Matwork y Studio con especialización en trabajo pre/post parto y rehabilitación en lesiones y patologías de columna a través del método con 7 años de experiencia. 

Terapeuta en Masaje Tailandés con 5 años de experiencia.

Angeline Maldonado

BALLET

Experiencia como docente

Bailarina egresada de la Escuela de Ballet Clásico Domingo Renault (Venezuela). Su formación inició en 1991 abarcando la Técnica Clásica, Repertorio, Teatro, Música Aplicado a la Danza, Contemporáneo, Danzas Tradicionales Venezolanas, Danzas Africanas y Danza Teatro, tuvo la dicha de tener múltiples maestros gracias al Consejo Nacional de la Cultura en Venezuela (CONAC) maestros de Estados Unidos, Cuba, Francia, Venezuela, África, entre otros.

 

Fue Coreógrafa y profesora de ballet por nueve años consecutivos en la Escuela Profesional Nueva Era del Ballet, a la par de formarse en la metodología de la enseñanza del ballet de la mano de su directora Sonia Fajardo.

 

En el 2007 Inicia su formación en la Danza del Tango con el argentino Sergio Vázquez y prosiguió con la compañía TangoCaracas, un año después muestra su versatilidad como artista en el musical “Gardel…Vivito y Tangueando” producción del Teatro Teresa Carreño en Venezuela.

 

Para el 2008 se Titula como Licencia en Educación Musical y dirigiendo la agrupación Valencia Neotango obtiene el premio Internacional “Orquídea de Oro de Venezuela”. Entre sus reconocimientos se destaca el botón de la Universidad de Carabobo por su trayectoria artística y vida cultural dentro y fuera de la casa de estudios.

En el 2012 ingresó en el Staff de profesionales del Ballet Estudio Central de San Diego-Venezuela donde se desempeñó como ensayista, coreógrafa y profesora de Ballet y Stretching.

 

Desde el 2014 se encuentra viviendo en Montevideo y tuvo su debut de la mano de la maestra María Inés Camou en el espectáculo “Tierra de Tango”, presentado en el Sodre..

 
Cerrar menú
× WhatsApp