En 1993 debuta como bailarina de tango en la Opera de Piazzolla “María de Buenos Aires”dirigida en lo coreográfico por los Maestros de Tango Gloria y Rodolfo Dinzel de Tango Argentino.Bajo su guía realiza estudios sistemáticos en Montevideo y Buenos Aires de la danza que sintetiza nuestra identidad:el tango.
Dichos Maestros han llevado adelante una larga tarea de clasificación e investigación de todos los elementos que conforman la danza del tango ordenándolos en un método lógico y pedagógico que facilita su aprendizaje y así permite su evolución. Los Dinzel son titulares de la Cätedra de danza de la Universidad del tango en la ciudad de Buenos Aires y presidentes de la organización Dinzel Internacional que nuclear todas las Filiales del mundo que enseñan y difunden la danza del tango aplicando dicha metodología.
Mª Inés Camou es la representante en Uruguay de Dinzel Internacional-
Hace 16 años se dedica a la enseñanza del tango, ha participado en la 2º Cumbre Mundial de Tango (Joventango) asi como en el Otros Festivales de Joventango.
En el 2005 bajo la iniciativa del Mtro Federico Garcia Vigil dirige y baila en el elenco de tango junto a la Orquesta Filarmónica realizando los espectáculos Galas de Tango y MP3 ( Montevideo por 3), debutando en la toma de Mando del Presidente Tabaré Vázquez.
Realizando luego actuaciones en temporadas en el Teatro Solis y en toda la República y para la Cumbre de presidentes del Mercosur .
Como coreógrafa crea varios espectáculos de tango junto al Trio Montevideo :” Las Dos caras del tango” Sala Zitarrosa 2000 y 2001, “QueTango hay que Bailar” Teatro Alianza 2004,Tierra de Tango , Lindolfo Teatro 2009 .
También ha desrrollado otros proyectos coreograficos extrayendo la escencia y conceptos del tango llevandolos a otros lenguajes coreogáficos realizando así obra como “Nosotros” Gardel, Milonga del Angel , Fugata y Tres Minutos con la Realidad, Adios, de Piazzolla, Entre Dos Abrazos , etc. para el Ballet del SODRE, Luna Negra Dance Theatre de Chicago, Ballet del Mercosur, Ballet Metropolitano de Buenos Aires , para Festivales de Danza en Venezuela y Brasil.
Ha dado conferencias vinculados s la danza del tango en el el “1er. Encuentro regional Americano del CID.UNESCO sobre la Influencia de las raices afro en la Danza de América ( 2003), en el 21 Festival Internacional “Viva el tango” en 2008 en el Primer Encuentro de Profesores de Tango.Danza, en Florencia Italia y en Chicago USA, sobre” “Las influencias y contenidos culturales de la danza del tango analizados desde su mecánica”.
